Enlace Patrocinado

FIDERH: crédito educativo

Enlace Patrocinado

FIDERH es un fideicomiso federal creado para financiar estudios de posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) en áreas como ciencias, tecnología, ingeniería, humanidades y ciencias sociales.

Operado por el Banco de México y parte del Sistema de Centros Públicos de Investigación de CONAHCYT, este programa ofrece créditos educativos de hasta $400,000 MXN por año para programas en México y hasta $800,000 MXN para estudios en el extranjero. Lo mejor? Durante tus estudios, no pagas nada, y tienes un año de gracia después de graduarte antes de empezar a devolver el crédito. 💸

Beneficios que hacen de FIDERH una opción única 🌍

¿Por qué elegir el crédito educativo FIDERH? Aquí te dejamos los beneficios clave que lo convierten en una gran alternativa:

  • Financiamiento generoso: Hasta $400,000 MXN anuales para programas en México y $800,000 MXN para el extranjero, cubriendo colegiaturas, manutención y seguro médico. 💰

  • Sin pagos durante los estudios: El crédito se entrega trimestral, semestral o anualmente, y no generas intereses ni pagas mientras estudias. 📚

  • Año de gracia: Después de terminar tu posgrado, tienes 12 meses sin pagos, con intereses diferidos que se pagan más adelante. ⏳

  • Pagos flexibles: Devuelve el crédito en 40 pagos trimestrales (10 años) en pesos mexicanos, con una tasa de interés de solo el 0.75 del CPP. 🏦

  • Descuentos en universidades: Convenios con instituciones como el IED (España e Italia) ofrecen hasta 20% de descuento en colegiaturas.

  • Beneficios por pago puntual: Paga a tiempo y podrías reducir la tasa de interés al 0.25 del CPP o incluso cancelarla si trabajas en docencia o investigación en México (excepto en CDMX, Guadalajara o Monterrey). 🎉

Requisitos para solicitar el crédito FIDERH 2025 📋

Para postularte al crédito educativo FIDERH, necesitas cumplir con estos requisitos esenciales:

  • Ser mexicano por nacimiento o naturalización, con edad máxima de 50 años.

  • Tener un promedio mínimo de 7.8 en tu licenciatura, maestría o especialidad (o su equivalente internacional).

  • Contar con una carta de aceptación incondicional de una universidad reconocida por FIDERH (revisa la lista en www.fiderh.org.mx).

  • Presentar un certificado de idioma vigente (TOEFL, IELTS, DELF, etc.), incluso si el programa es en español, para demostrar conocimientos de inglés.

  • Tener un buen historial crediticio (mínimo 600 puntos en Buró de Crédito) para ti y tu aval, o un comprobante de no tener historial crediticio.

  • Contar con un aval con ingresos suficientes y un inmueble libre de gravamen como garantía (puede ser un familiar en segundo grado de consanguinidad).

¿Cómo solicitar tu crédito FIDERH? Paso a paso 🛠️

El proceso es claro, pero requiere organización. Sigue estos pasos para postularte sin problemas:

  1. Crea tu cuenta: Regístrate en www.fiderh.org.mx para obtener un usuario y contraseña. 📲

  2. Reúne tus documentos: Incluye solicitud firmada, INE, acta de nacimiento, CURP, título o cédula, carta de aceptación, certificado de idioma, reporte de Buró de Crédito y documentos del aval (como el certificado de no gravamen del inmueble). 📜

  3. Prepara tu expediente: Organiza todo en un folder azul con pestañas separadoras y un broche metálico. Asegúrate de que los documentos estén completos. 📁

  4. Entrega tu solicitud: Llévala en persona (CDMX) o envíala por paquetería a Gante No. 21, Col. Centro, C.P. 06000, CDMX, según las fechas de tu apellido. 🚚

  5. Abre una cuenta bancaria: Necesitas una cuenta de débito en HSBC México y, si estudias en el extranjero, una cuenta en el país destino para recibir transferencias en dólares. 🏦

  6. Revisa los resultados: Ingresa al portal el 29 de agosto de 2025 para saber si fuiste seleccionado. 🎯

Recomendaciones reales para una solicitud exitosa 🌟

Para maximizar tus posibilidades de obtener el crédito FIDERH, toma nota de estos consejos prácticos basados en experiencias reales:

  • Elige una universidad con convenio: Universidades como el IED o las asociadas con Across the Pond ofrecen descuentos del 10-30%, lo que mejora tu evaluación.

  • Prepara tu carta de aceptación con tiempo: La carta incondicional es clave. Contacta a la universidad con meses de antelación y asegúrate de cumplir sus requisitos. 📧

  • Revisa tu historial crediticio: Tanto tú como tu aval deben tener un SCORE de 600 o más en Buró de Crédito. Si no tienes historial, presenta el comprobante oficial. ✅

  • Organiza bien tu expediente: Un folder desordenado法 o documentos incompletos puede retrasar o invalidar tu solicitud. Usa pestañas y verifica cada documento. 📂

  • Tramita el certificado de no gravamen temprano: Este documento puede tomar semanas, así que inicia el trámite con anticipación. ⏰

  • Asesórate con expertos: Agencias como Across the Pond ofrecen asesoría gratuita para la postulación a universidades y FIDERH. ¡Aprovéchalas

    Paga puntualmente: Una vez aprobado, los pagos a tiempo te pueden ahorrar intereses y fortalecer tu historial crediticio. 💸

Para dudas, escribe a fiderh@banxico.org.mx o asiste a eventos como la Feria FIDERH (5 de octubre de 2025, CDMX) para orientación personalizada.

¡No dejes pasar esta oportunidad! 🎉

El crédito educativo FIDERH es más que un préstamo: es una inversión en tu futuro profesional. Con tasas bajas, pagos flexibles y descuentos en universidades, es una de las mejores opciones para mexicanos que buscan destacar en el mundo académico. Reúne tus documentos, elige una universidad de prestigio y postúlate antes del 11 de julio de 2025 para la Tercera Convocatoria. ¡Tu posgrado soñado está más cerca de lo que crees! 💪



WhatsApp Ver listado de Beca
Scroll to Top