Enlace Patrocinado

Jóvenes Construyendo Futuro

Enlace Patrocinado

La Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es un programa del Gobierno de México que impulsa a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad, ofreciendo capacitación laboral, un apoyo económico mensual de $8,480 MXN y seguro médico del IMSS.


✅Jóvenes Escribiendo Futuro

Obtén mas información sobre esta beca de 5,800 pesos bimestrales

Ver Beca


Con una inversión de 24,205 millones de pesos, el programa abrirá 500,000 plazas en 2025, priorizando regiones marginadas. Descubre cómo aprovechar esta oportunidad para desarrollar tus habilidades y mejorar tu futuro profesional.

🧑‍🎓¿Qué es la Beca?

Jóvenes Construyendo el Futuro conecta a jóvenes con centros de trabajo (empresas, instituciones u organizaciones) para una capacitación práctica de hasta 12 meses. Los aprendices desarrollan habilidades, reciben $8,480 MXN mensuales y seguro médico del IMSS.

Enlace Patrocinado



Al finalizar, obtienen una constancia que acredita sus competencias, con un 70% de egresados logrando empleo formal, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


🚩Beneficios del Programa

Beneficio

Descripción

Apoyo Económico

$8,480 MXN mensuales durante 12 meses

Seguro Médico

Cobertura IMSS (enfermedades, maternidad, riesgos laborales)

Capacitación

12 meses en centros de trabajo, 5-8 horas diarias, lunes a viernes

Constancia

Documento que acredita habilidades adquiridas

Oportunidades Laborales

70% de egresados encuentran empleo formal tras el programa

Portal del Empleo

Acceso a la plataforma de la STPS para oportunidades laborales

Preguntas Frecuentes sobre la Beca⁉️

 

Pregunta Respuesta
¿Puedo usar la beca para estudiar? El programa se centra en capacitación práctica, pero la constancia puede ayudarte a acceder a estudios formales.
¿Qué pasa si no completo los 12 meses? Recibes una constancia por el tiempo cumplido, pero el apoyo económico se detiene.
¿Puedo elegir mi área de capacitación? Sí, eliges entre opciones disponibles en el portal, según tus intereses.

💬 Testimonios y experiencias

Puedes incluir una sección con historias reales de beneficiarios, por ejemplo:

“Gracias al programa aprendí contabilidad básica y manejo de inventarios. Después de terminar mi capacitación, me ofrecieron trabajo en la misma empresa.”
María López, 23 años, beneficiaria en Puebla.

Este tipo de contenido hace tu artículo más humano y confiable.

💰Beneficios del Programa

Aspecto

Detalle

Monto Mensual

$8,480 MXN (salario mínimo 2025)

Frecuencia

Depósito el día 28 de cada mes

Duración

Hasta 12 meses

Banco

Banco del Bienestar (o BBVA en algunos casos)

Consulta de Saldo

Teléfono: 800 900 2000 / App Banco del Bienestar / Sucursal


Requisitos para Participar

  • Edad: 18 a 29 años al momento de la inscripción.

  • Situación: No trabajar ni estudiar (declarado bajo protesta de decir verdad).

  • Documentos:

    • Identificación oficial (INE, pasaporte o cartilla militar).

    • CURP.

    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).

    • Foto reciente sin filtros, sosteniendo la ficha de registro.

  • Residencia: Vivir en México (ciudadanos mexicanos o extranjeros con estancia legal).

  • Compromiso: Aceptar los términos del programa y autorizar el uso de datos personales.

El programa prioriza a jóvenes en municipios con alta pobreza, como Chiapas o Guerrero, pero está abierto a todo el país.


👩‍🏫 Tipos de capacitación

Los jóvenes pueden elegir la capacitación que más se ajuste a sus intereses. Algunos ejemplos son:

  • Administración y contabilidad

  • Comercio y ventas

  • Reparación y mantenimiento

  • Gastronomía y turismo

  • Servicios de salud y atención al público

  • Agricultura y ganadería

  • Diseño gráfico y comunicación digital

  • Educación y actividades comunitarias

Enlace Patrocinado



Cada centro de trabajo ofrece su propio plan de capacitación, con actividades y horarios adaptados a su área laboral.

¿Cómo Registrarse?📝

El registro abre el 2 de junio de 2025 y puede realizarse en línea o en persona.

Registro en Línea💻

  1. Ingresa a jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

  2. Selecciona “Regístrate como aprendiz” y llena el formulario.

  3. Carga tus documentos en formato digital (PDF o imagen).

  4. Elige un centro de trabajo del mapa de focalización.

  5. Asiste a una entrevista para confirmar tu aceptación.

📌Registro Presencial

Para quienes no tienen internet, las oficinas móviles de la STPS ofrecen:

  • Asesoría para completar el registro.

  • Ayuda con la carga de documentos.

  • Información sobre centros de trabajo. Consulta ubicaciones y horarios en el portal oficial o en @JovConFuturo en X.


✅¿Cómo recibir el apoyo económico?

El apoyo de $8,480 MXN se deposita el día 28 de cada mes en una cuenta del Banco del Bienestar (o BBVA en algunos casos). Para evitar problemas:

  • Actualiza tus datos bancarios (CLABE interbancaria) en la plataforma.

  • Verifica tu saldo vía:

    • Teléfono: 800 900 2000 (con tu número de tarjeta).

    • App Banco del Bienestar.

    • Sucursales bancarias.

  • Revisa notificaciones en @JovConFuturo para actualizaciones.


Ventajas de Participar

  • Habilidades prácticas: Capacitación en sectores como comercio, tecnología o servicios.

  • Estabilidad económica: $8,480 MXN mensuales para cubrir necesidades básicas.

  • Salud garantizada: Seguro IMSS con atención médica y protección laboral.

  • Oportunidades de empleo: Conexión con empleadores y acceso al Portal del Empleo.

  • Inclusión: Prioridad a comunidades marginadas para promover equidad.

🖋️ Cómo aplicar paso a paso

  1. Registro en línea:
    Entra al portal oficial del programa y selecciona la opción “Aprendiz”.
    Llena el formulario con tus datos personales y adjunta los documentos solicitados.

  2. Validación de documentos:
    Una vez enviados, el sistema revisará que todo esté correcto. Si falta algo, te pedirá corregirlo.

  3. Elección del centro de trabajo:
    Dentro de la plataforma podrás elegir el lugar donde deseas capacitarte (empresa, taller, negocio o institución pública).

  4. Asignación:
    Cuando el centro acepte tu solicitud, el programa te asignará oficialmente y podrás iniciar tu capacitación.

  5. Inicio de la capacitación:
    Deberás asistir según los horarios acordados (normalmente de lunes a viernes).
    Durante este tiempo recibirás tu beca mensual y estarás asegurado por el IMSS.

  6. Finalización:
    Al terminar los 12 meses, recibirás una constancia que acredita tu participación y capacitación laboral.


📅 Fechas y convocatorias

El registro está disponible en diferentes momentos del año, dependiendo de la disponibilidad del programa y la región.
Es importante estar atento a los avisos oficiales del gobierno para saber cuándo se abren nuevos cupos.


⚙️ Consejos importantes

  • Ten todos tus documentos escaneados y listos antes de iniciar el registro.

  • Asegúrate de que tus datos sean correctos, especialmente tu CURP y dirección.

  • Si tu municipio tiene pocos centros disponibles, revisa constantemente el portal, ya que se van agregando nuevos.

  • Cumple con la asistencia y actividades, pues si faltas repetidamente, podrías perder la beca.


La Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es una puerta al desarrollo profesional para jóvenes mexicanos. Con $8,480 MXN mensuales, seguro médico y capacitación práctica, este programa transforma vidas al facilitar el acceso al empleo formal. Regístrate a partir del 2 de junio de 2025 y da el primer paso hacia un futuro mejor.



WhatsApp Ver listado de Beca
Scroll to Top