Mi Beca para Empezar, Un Apoyo para la Educación en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, la educación es una prioridad, y el programa Mi Beca para Empezar se ha convertido en una herramienta clave para garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a una formación académica de calidad. Este programa, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, busca apoyar económicamente a las familias y reducir la deserción escolar, promoviendo la igualdad de oportunidades. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este programa y cómo puede beneficiar a tus hijos.
¿Qué es Mi Beca para Empezar?
Mi Beca para Empezar es un programa social que otorga un apoyo económico mensual a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico en la Ciudad de México. Su objetivo principal es fortalecer el derecho a la educación, ayudando a las familias a cubrir gastos relacionados con la escuela, como uniformes, útiles escolares o transporte. Desde su creación, este programa ha beneficiado a más de 1.2 millones de estudiantes y ha destinado miles de millones de pesos para apoyar la economía familiar.
El programa se enfoca en estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM), asegurando que todos los niveles educativos básicos reciban este respaldo. Además, se ha convertido en una iniciativa prioritaria para combatir la deserción escolar y mejorar el aprovechamiento académico.
Beneficios del Programa
El apoyo económico de Mi Beca para Empezar varía según el nivel educativo del estudiante:
-
Preescolar: $600 pesos mensuales.
-
Primaria y Secundaria: $650 pesos mensuales.
-
Centros de Atención Múltiple (CAM): $700 pesos mensuales.
Estos montos se entregan durante los 10 meses del ciclo escolar, lo que representa un alivio significativo para las familias. En 2025, el programa ha incrementado los montos en aproximadamente un 20%, lo que refleja el compromiso del gobierno por mejorar las condiciones educativas. Además, los recursos se depositan directamente en una tarjeta bancaria, lo que facilita su uso para las necesidades escolares.
Otro beneficio importante es que Mi Beca para Empezar se complementa con otros programas, como Uniformes y Útiles Escolares, que proporciona recursos adicionales para que los estudiantes tengan lo necesario para asistir a clases. Este enfoque integral busca que ningún niño se quede fuera del sistema educativo por razones económicas.
¿Cómo Funciona el Registro?
El proceso para inscribirse en Mi Beca para Empezar es sencillo y accesible. Las familias deben registrarse en la plataforma oficial registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx. Aquí te explicamos los pasos principales:
-
Crear una cuenta Llave CDMX: Esta es una cuenta digital que permite acceder a los servicios del gobierno de la ciudad. Necesitarás un correo electrónico y una identificación oficial.
-
Registrar los datos del estudiante: Incluye información como el nombre completo, CURP, nivel educativo y escuela donde está inscrito.
-
Proporcionar datos del tutor: El padre, madre o tutor legal debe registrar sus datos para acompañar al estudiante al momento de recibir la tarjeta bancaria.
-
Confirmar la solicitud: Una vez enviada, recibirás una notificación sobre el estado de tu registro.
Es importante realizar el registro dentro de los plazos establecidos, que suelen anunciarse en la página oficial del programa o a través de comunicados del Gobierno de la Ciudad de México. Para los estudiantes de nuevo ingreso, el proceso es aún más ágil, ya que el gobierno ha implementado entregas masivas de tarjetas en las 16 alcaldías.
Requisitos para Participar
Para ser beneficiario de Mi Beca para Empezar, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Estar inscrito en una escuela pública de nivel básico en la Ciudad de México.
-
Contar con la CURP del estudiante y del tutor.
-
Completar el registro en la plataforma oficial antes de la fecha límite.
-
No recibir apoyos monetarios de otros programas sociales que sean incompatibles con esta beca.
El programa es universal para estudiantes de escuelas públicas, lo que significa que no se requiere demostrar un nivel socioeconómico específico. Esto garantiza que todas las familias tengan acceso al apoyo, sin trámites burocráticos complicados.
Impacto en la Comunidad
Mi Beca para Empezar ha transformado la vida de muchas familias en la Ciudad de México. Desde su implementación, ha contribuido a reducir la deserción escolar y a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Por ejemplo, en el ciclo escolar 2023-2024, se entregaron más de 10,000 tarjetas a estudiantes de nuevo ingreso en alcaldías como Tlalpan y Álvaro Obregón, demostrando el alcance del programa.
Además, el programa fomenta la participación activa de las familias en la educación de sus hijos, al proporcionarles recursos que les permiten priorizar los gastos escolares. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el sistema educativo de la ciudad al promover una mayor asistencia y compromiso académico.
Consejos para Aprovechar la Beca
Para sacarle el máximo provecho a Mi Beca para Empezar, considera lo siguiente:
-
Organiza los gastos: Usa el apoyo económico para cubrir necesidades prioritarias, como útiles escolares, uniformes o transporte.
-
Revisa las notificaciones: Mantén un seguimiento constante en la plataforma Llave CDMX para estar al tanto de cualquier actualización o requerimiento.
-
Participa en otros programas: Combina Mi Beca para Empezar con apoyos como Uniformes y Útiles Escolares para maximizar los beneficios.
-
Consulta dudas: Si tienes preguntas, puedes contactar al programa a través de su línea de atención (lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00) o en la página oficial.





